jueves, 30 de enero de 2014

Cine Foro Claret

Dentro del FORO CLARET, este curso APA ha puesto en marcha un ciclo de películas y posterior foro de debate que tendrá lugar en el Salón de Actos.

De esta forma el sábado 8 de febrero a las 19 h y con el tema Solidaridad y Justicia se proyectará la película LAS NIEVES DEL KILIMANJARO.

La película narra la historia de Michel. A pesar de haber perdido su trabajo vive feliz con Marie-Claire desde hace treinta años. Sus hijos y sus nietos los llenan de alegría. Tienen amigos muy cercanos. Están orgullosos de sus actividades sindicales y políticas. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero ese bienestar salta por los aires cuando dos hombres armados y enmascarados los golpean, los atan y se fugan con sus tarjetas de crédito.

Con posterioridad a la proyección tendrá lugar el foro de debate con la presencia de D. Manuel Luis Góngora (Licenciado en Ciencias Económicas, Profesor en el Colegio y Diácono de la Iglesia de El Salvador) y D. José Mª Pérez Morillo (Director de Proclade Bética). 

RESUMEN DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA ESCUELA DE PADRES, CURSO 2013-14



TÍTULO: “Cómo proporcionarles destrezas a nuestros hijos, imprescindibles para toda la vida”

Por educar a un niño o a una niña entendemos, enseñarle a que aprenda a interiorizar el “no”, y sea capaz de frenar la impulsividad propia de esta etapa favoreciendo la reflexión. Es el entendimiento de las normas sociales y de los sentimientos propios y ajenos, lo que favorece que el niño se autocontrole, no por miedo a un castigo, sino por sentirse bien consigo mismo.

La dificultad estriba en que el niño siente y piensa las cosas de manera muy diferente a cómo lo hace un adulto y su psiquismo es muy primario aún como para entender muchas cosas que le afectan: la necesidad de separarse de sus papás, de tener hábitos saludables, de respetar al otro, de hacer cosas que no le apetecen…

Por lo que, en la etapa de infantil, no se trata ni de estar todo el día dando órdenes de lo que tienen que hacer, ni dejar hacerles lo que les dé la gana. Entre estas dos posturas extremas hay muchas alternativas, pues, si nos ponemos excesivamente normativos con los niños, estos se sienten sometidos siempre a la voluntad de otros y poco valiosos creyéndose no hacen nada bien, pudiendo desarrollar personalidades sumisas e inseguras, con predominio de desmotivación y desidia. Por el contrario si les dejamos sin control alguno, no van a renunciar por sí solos a hacer siempre su voluntad, desarrollando personalidades dependientes, inmaduras, infelices y transgresoras con la ley.

Para que los niños vayan imponiéndose cierto límite interno, necesitan de la presencia benévola de un adulto que les vaya frenando en la realidad, conduciéndolos a conductas adecuadas sin que les supongan un esfuerzo desmesurado. Para ello algunas sugerencias son:

-         Cuidar mucho el vínculo con los niños, adaptándonos en algunos momentos a su ritmo, sus juegos y sus intereses.
-         Alternar a lo largo del día momentos más normativos, con otros lúdicos y placenteros, para que las renuncias no sean constantes.
-         Pensar en relación a nuestro hijo, qué cosas hay que ir ayudándole a mejorar y cómo vamos a lograrlo, marcándonos objetivos concretos y concediéndonos un tiempo prudente para ello.
-         Enseñarle a contenerse a los niños a través del pensamiento, dándole frases cortas que puedan interiorizar y le ayuden a comprender las situaciones que le afectan: “pegar duele”, “te portas mal porque estás aburrido, puedes jugar a…”, “me gustan los niños alegres”, “vamos a pensar en cosas bonitas para poder dormir”, “No puedes hacer esto, pero cuando tengas 6 años sí”…
-         Mostrarle alternativas a las conductas desajustadas: “en vez de pegar pregúntale si quiere jugar contigo al balón”, “lloras porque tienes sueño, vámonos a tu habitación y te cuento un cuento”, “si me ayudas a ordenar tendremos más tiempo para jugar a otra cosa”…

Es para los padres un momento de mucha implicación, pues en la educación los atajos no son gratis, e interfieren en lo emocional, pero el esfuerzo merece la pena. El método de los cinco pasos puede guiarnos en algunos momentos.


MÉTODO DE LOS CINCO PASOS.


Paso
Ejemplo
1
Observar al niño, sin juzgar
Cuales son sus puntos fuertes, que cosas le hacen sufrir, que cosas se puede mejorar…
2
Pensar los aspectos a trabajar.
Aumentar la autonomía, aprender a ordenar, dormir mejor, comer mejor, jugar mejor, menos enfados, comenzar a resolver conflictos, desarrollar la conciencia emocional, la empatía, aumentar sus intereses…
3
Marcarse un sólo objetivo en cada momento,  posponer los demás.
 Objetivo: “Que aprenda a vestirse sólo”.
4
TRANSICIONALIDAD:
Trazar muchos pasos intermedios entre la conducta real y la conducta que se quiere alcanzar
- Hablarle de lo bueno que sería que se vistiera sólo.
- Vestirlo pero que ayude en lo que pueda.
- Que empiece a vestirse sólo pero le ayudamos en las dificultades que se encuentre: calcetines, botones, cremalleras…
- Que se vista sólo en nuestra presencia.
- Le dejamos la ropa preparada para que se vista sólo y nos avise cuando haya acabado.

5
Mantener los resultados y generalizarlos a otras situaciones.
“Que bien que ya te vistes sólo”.
“Cuando duermas en casa de los abuelos ya te puedes vestir tú sólo”.
Si un día está más triste o cansadito ayudarlo en algo concreto, acompañarlo un ratito...



Por último, recordamos que formamos parte de una institución educativa, y que la colaboración mutua repercutirá favorablemente en todos sus miembros. Para pensar sobre ello, aconsejamos ver el cuento “Por cuatro esquinitas de nada”: http://www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ 

viernes, 20 de diciembre de 2013

Felices Fiestas







 “UNA PEQUEÑA SONRISA, UNA PALABRA DE ALIENTO, UN POCO DE AMOR A ALGUIEN CERCANO, UN REGALO A ALGUIEN QUE ESTIMAMOS, DESEAR LO MEJOR EL AÑO QUE LLEGA, ESTO HACE UNA NAVIDAD FELIZ”

LA JUNTA DIRECTIVA DEL AMPA SAN CARLOS 

Sorteo de Navidad

El pasado jueves 19/12/2013 se realizó el sorteo de navidad.

El número premiado ha sido:

                       577


Enhorabuena al ganador/ganadora y gracias a todos por participar.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Sorteo de Navidad


Como todos los años tenemos sorteo de navidad y el premio va a ser Una Tablet.

El precio de la papeleta será el de todos los años, 1,00 € y el sorteo se celebrará el 19 de diciembre en el salón de actos del colegio, al finalizar las actuaciones de nuestros pequeños.

Nos pondremos a vender las papeletas en las tres puertas de acceso al colegio los días  29 de noviembre, 5 y 13 de  diciembre de 8:45 a 9,30 de la mañana.

Los días 2,4, 9 y 11 de diciembre por la tarde de 16:15 a 17:15 (estos días  sólo en la entrada de secretaría).

Mucha suerte a todos.

Un saludo,




                              Junta Directiva
                              AMPA San Carlos

jueves, 21 de noviembre de 2013

Convocatoria Distrito San Pablo-Santa Justa

Estimadas familias, 

Desde el Distrito San Pablo-Santa Justa nos ha llegado una circular para convocar a los Padres con sus hijos pertenecientes a este Colegio. Es una actividad que se ha realizado estos dos últimos años con gran éxito y en la que participan Padres/Madres/Hijos. Este año se va a realizar en las instalaciones de la Asociación de vecinos el Pueblo, en la Barriada El Zodiaco.

La citada actividad tendrá lugar el sábado 23 de Noviembre, desde las 11.00 hasta las 15.00 horas, y estará enfocada como un acto de convivencia que permitirá a las familias del Distrito entrar en contacto, además de la sensibilización en áreas como la limpieza y el reciclaje (Lipasam) o la seguridad ciudadana (Policía Local), así como la dinamización por parte de monitores de Tiempo Libre.

Es una actividad financiada y gestionada totalmente por el Distrito San Pablo-Santa Justa, desde el coste de los materiales a las gestiones con las delegaciones correspondientes.

Para ello han solicitado nuestra participación con la asistencia de 30 alumnos de nuestro centro, acompañados por sus padres, con edades comprendidas entre los 7 y los 10 años.

Si queréis participar podéis mandarnos vuestros datos al correo del AMPA (ampasancarlosiloreto@gmail.com), antes del jueves 21 de Noviembre para poder mandarlos al Distrito.

Esperamos vuestra participación.

Un  saludo,




                               JUNTA DIRECTIVA

                               AMPA SAN CARLOS

lunes, 11 de noviembre de 2013

Nueva Junta Directiva 2014-2015

            PRESIDENTA :                      Mª ISABEL MÁRQUEZ

            VICEPRESIDENTA:              MANUELA BENITO

            SECRETARIA:                       INMACULADA LOPEZ

            TESORERIA:                         ANA ISABEL BECERRO

            VOCALES:                               
                                                                CARMEN GOMEZ
                                                                FRANCISCO LORENTE
                                                                Mª BEATRIZ SEVILLA
                                                                EVA GAMARRA
                                                                MILAGROS MATOS
                                                                Mª ELENA FERNÁNDEZ
                                                                JESÚS MORILLO
                                                                INMACULADA COSANO
                                                                INMACULADA ROSADO
                                                                MYRIAM GONZÁLEZ-GAGGERO
                                                                ANTONIO BURGOS